CEMENTERIOS
Una lápida es una piedra plana que habitualmente lleva grabada
una inscripción. El término se utiliza habitualmente para designar a la lápida
funeraria: una piedra labrada (en pedernal, granito, mármol, etc.) que marca el
lugar donde se encuentra una sepultura.
Con frecuencia están esculpidas en forma rectangular, de cruz
o alguna otra figura simbólica, y contienen relieves grabados que indican la
creencia, ideología, profesión o posición social del difunto, y también llegan
a incluirse motivos mitológicos.
Generalmente muestran alguna inscripción (el epitafio),
fragmentos de textos religiosos o alguna cita alegórica, que por ello se
califica como "lapidaria".
Una cruz es una figura
geométrica que consiste en dos líneas o barras que se cruzan en un ángulo
recto, de tal forma que una de ella queda dividida por la mitad. Es uno de los
símbolos humanos más antiguos: en Egipto, en China, en Cnosos de Creta donde se
encontró una cruz de mármol que data del siglo XV La cruz es un emblema de muchas culturas y
religiones, entre ellas el cristianismo. Desde su aparición habitualmente ha
representado los cuatro elementos de la antigüedad, los cuatro puntos
cardinales o la unión de los conceptos de divinidad y del mundo.
Se pueden ver diferentes tipos de lapidas en todos los cementerios cada una de estas lapidas tienen alguna leyenda o alguna cita de la biblia, todas las personas sin importar la religión siempre le escriben algo que es de suma importancia para ellos y sus familiares, todos sabemos que los muertos no saben lo que uno le escribe en la lápida pero aun así lo escriben todas las personas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario