jueves, 16 de mayo de 2013

Muñecos ¿Arte o Ciencia?


 Los Juguetes de los niños, no solo le hacen recordar su infancia a cada persona  si no que también hacen que a cada persona que tuvo un muñeco en su infancia le den ganas de jugar.
 aquí vemos una colección de soldados que son de aproximadamente 10 centímetros de tamaño. 


 En estas fotografías podemos apreciar una colección de luchadores que son muy famosos en la televisión actualmente todavía sale la lucha libre en los canales nacionales e internacionales. 

 Los luchadores miden al rededor de 15 a 20 centímetros son muy flexibles y se pueden hacer diferentes posiciones de ataque y también llaves de la lucha libre 


Los Muñecos infantiles son un tema muy especial y del cual se pueden revivir viejos momentos de nuestra infancia, cada muñeco se puede apreciar los detalles tan humanos que les hacen esto es un arte

miércoles, 17 de abril de 2013

CEMENTERIOS
LEYENDAS Y CITAS EN LAPIDAS

Una lápida es una piedra plana que habitualmente lleva grabada una inscripción. El término se utiliza habitualmente para designar a la lápida funeraria: una piedra labrada (en pedernal, granito, mármol, etc.) que marca el lugar donde se encuentra una sepultura.
Con frecuencia están esculpidas en forma rectangular, de cruz o alguna otra figura simbólica, y contienen relieves grabados que indican la creencia, ideología, profesión o posición social del difunto, y también llegan a incluirse motivos mitológicos.
Generalmente muestran alguna inscripción (el epitafio), fragmentos de textos religiosos o alguna cita alegórica, que por ello se califica como "lapidaria".


Una cruz  es una figura geométrica que consiste en dos líneas o barras que se cruzan en un ángulo recto, de tal forma que una de ella queda dividida por la mitad. Es uno de los símbolos humanos más antiguos: en Egipto, en China, en Cnosos de Creta donde se encontró una cruz de mármol que data del siglo XV  La cruz es un emblema de muchas culturas y religiones, entre ellas el cristianismo. Desde su aparición habitualmente ha representado los cuatro elementos de la antigüedad, los cuatro puntos cardinales o la unión de los conceptos de divinidad y del mundo.



 Se pueden ver diferentes tipos de lapidas en todos los cementerios cada una de estas lapidas tienen  alguna leyenda o alguna cita de la biblia, todas las personas sin importar la religión siempre le escriben algo que es de suma importancia para ellos y sus familiares, todos sabemos que los muertos no saben lo que uno le escribe en la lápida pero aun así lo escriben todas las personas.



jueves, 14 de marzo de 2013



 Tantos Indigentes en las calles de mi bella Guatemala, no solo en el obelisco se encuentran estas personas limosneras e indigentes.
Es preocupante la falta de empleo que hay en el país  hace a estas personas salir a pedir dinero a las calles, algunas personas les hace falta una pierna o una mano así como esta señora de la foto.

Limosneros e indigentes Una realidad Latente

La mirada de esta señora nos muestra un sin fin de sentimientos que están amarrados a una gran carga que lleva no solo porque le falta una pierna sino porque hay veces que no tiene para comer en el día, mas que un quetzal de tortillas calientes con un poco de sal y eso es suficiente para pasar el día.


Todas las personas en este mundo están listas para cualquier  obstáculo, todos podemos sobrellevar cualquier prueba que nos ponga la vida,  superarla como estas personas, estas personas del documental no solo se ven en una situación de abandono sino de falta sino falta de empleo y otros factores;  la mirada de estas personas me llena de mucha tristeza no todos las personas que piden dinero o limosna  son malos.





Las personas que piden dinero o limosna en la calle la mayoría de veces tienen alguna discapacidad, pero hay algunos casos donde personas que están completas y es por pereza que no les gusta trabajar porque están acomodados. 



sábado, 23 de febrero de 2013

Documental Historico Monumentos de Guatemala

Monumento de Benito Juárez
En la avenida de las Américas de la ciudad de Guatemala la plaza México que hace honor Benito Juárez fue inaugurada el 21 de marzo de 1970 en el acto se presentaron miembros de la colonia Mexicana que Vivian en Guatemala  y personalidades de la municipalidad además de público en general. la iniciativa fue del embajador de México Leonardo Reynoso y concluida por el licenciado Delfín Sanchezjuarez.
 Un día después de la inauguración el alcalde capitolio de aquel entonces Licenciado Ramiro Ponce Monroy  recibió la condecoración del gobierno de México  de la orden del Aguilar Azteca.

Monumento de San martin

Esta es la estatua de José de San Martín, en la ciudad de Guatemala.

El monumento al prócer argentino se halla en la Avenida de las Américas;
  El monumento consta de tres elementos básicos: una plataforma amplia que tiene acceso desde la banqueta que lo circunda; sobre la misma se asienta un pedestal de concreto martelinado de tres metros de altura, en el que descansa la estatua pedestre del Libertador José de San Martín, también de tres metros, escultura de bronce verde pompeyano hecha por el artista argentino Luis Perlotti y donada por el ministro argentino de la defensa nacional, doctor Justo P. Villar, a través de gestiones realizadas por el embajador del hermano país en Guatemala, doctor Enrique A. Candiotti.

Monumento de Cristobal Colon
La estatua del insigne navegante genovés Cristóbal Colón se hizo para conmemorar el cuarto centenario del descubrimiento de América. 

Fue esculpida en bronce por el escultor Tomas Mur y Lapeyrade entre 1894 y 1896. La misma se hizo acreedora al Gran Premio Único de Bellas Artes
 Esta estatua pesa alrededor de 12 toneladas y fue fundido en bronce a partir de un molde de yeso, en talleres de París y Nueva York, para ser finalmente ensamblado en Guatemala.





El monumento Al trabajo
Esta escultura fue creada en mayo del año de 1931, esta escultura se encuentra ubicada en La Palmita Zona 5, Ciudad de Guatemala.
Es sólo el remate de un conjunto más grande. Conocido popularmente como "El muñecón"
El monumento al trabajo, es obra del escultor Rafael Yela Günther, quien realizó estudios en Europa. Este monumento fue colocado en el año de 1931.